DOCTOR ZHIVAGO
(DOCTOR ZHIVAGO)

 

 

Dirigida por: David Lean.

Producida por: Carlo Ponti.

Edición: Norman Savage.

Música: Maurice Jarre.

Guión:  Robert Bolt, basado en la novela de Boris Leonidovic Pasternack.

Fotografía: Freddie Young.

Diseño de Producción: John Box.

Efectos Especiales: Eddie Fowlie.

Dirección Artística: Terence Marin

Decoración: Dino Simoni.

Vestuario: Phyllis Dalton.

Presentada por: Metro Goldwyn Mayer

1963, Gran Bretaña

197 Minutos, Color.

     

 

 

Cinta que narra los últimos años de la vida en la Rusia del Zar, así como el nacimiento de la Revolución Rusa, a través de la vida de un doctor y poeta y la relación que tuvo con una mujer que inspiro su vida, sin ser su esposa.

LO MEJOR

 

La fotografía en toda la cinta es un aspecto que siempre cuido David Lean en cada uno de sus trabajos cinematográficos.

La manera de narrar la historia, a través del hermano de Yuri, quien cuenta lo romántico y sensible que fue Yuri en toda su vida.

La escena donde los manifestantes cantan, contrasta con el esplendor y la abundancia que impera en el restaurante, y con el enfrentamiento con la autoridad, esto último presenciado por Yuri, quien se queda atónito y perplejo ante tal situación.

El primer encuentro entre Lara y Yuri, el cual se da como consecuencia del intento de suicidio de la madre de ella, encuentro que es acompañado por los acordes del 'Tema de Lara'.

La escena donde Lara quiere vengarse de Viktor, en pleno anuncio del compromiso de Yuri y Tonya, en plena festividad navideña. La actitud de Pasha al sacarla del lugar enfrentando la mirada temerosa de la sociedad burguesa de principios del siglo XX.

El manejo del contraste entre la felicidad de Yuri y Tonya con la de Lara y Pasha, al saber este último la verdad acerca de la relación de su prometida con Vyktor.

Las imágenes que resultan de la guerra son en verdad impactantes, participando una cantidad de extras que hoy en día sería imposible de pensar. La narrativa que hace de este acontecimiento Yevgraf, para que y como surge la guerra, hasta su consecuencia inmediata que es la revolución rusa.

La escena del encuentro de los hermanos, Yuri y Yevgraf, uno romántico, el otro revolucionario.

El viaje en tren de una familia burguesa, toda una aventura, con reglas, nada de comodidades y atravesando climas hostiles.

La escena donde el Ejército Rojo da cuenta de los infantes del Colegio Militar San Miguel... niños jugando a la guerra y perdiendo la vida por causas desconocidas para ellos.

LO CRITICABLE

 

¿Qué se le puede poner como negativo a una obra cinematográfica que lo tiene todo?.

FRASES

...

 

Pasha: "¿Podrías hacerme un favor? Guarda esto (un arma)" .

Lara: "Tira eso".

Pasha: "No, no habrá mas marchas pacíficas. Pasaron sobre las mujeres y los niños... Solo pedían comida. Mientras los poderosos se saciaban en la avenida Tamskaya".

 

Sacerdote: "La carne no es débil. Es fuerte. Y el matrimonio la fortalece. Recuérdalo".

 

Yevgraf: "Para los burgueses era una guerra entre los aliados y Alemania. Para los bolcheviques, entre los aliados y la alta sociedad alemana... No importaba quien ganara la guerra... Mi misión, la misión del Partido, era organizar la derrota. A través de ella haríamos la revolución".

 

Tío Alex: "Es triste que el no sepa que ella esta muerta. Pero eso, ¿qué cambiaría?".

 

Zhivago: "Anímate Sergei, ¿no quieres volver a casa?".

Sergei: "Allá hay otra guerra. Estoy cansado. Ejército Rojo, Ejército Blanco... estoy cansado...".

 

General Pasha: "¿Es usted el poeta?".

Zhivago: "Si".

General Pasha: "Yo admiraba sus poesías. No debería admirarlos ahora. Deberían parecerme personales y absurdos. Sentimientos, sutilezas y emociones. De pronto todo es trivial. Usted no esta de acuerdo. ¡Se equivoca! La vida personal ha muerto en Rusia. La historia la mato".

 

General Pasha: "La vida privada ha muerto para el hombre que es hombre".

 

Vyktor: "... El marido es un artículo pegajoso, querida...".

 

Lara: "Si, tenemos los días contados, Yuri...".

Zhivago: "Si... vivámoslos, antes de separarnos".

 

Yevgraf: "... Un día se fue y no volvió. Se habrá muerto o desaparecido en un campamento de trabajo. Un número, un nombre de una lista que se extravió. Sucedían con frecuencia en aquellos días".

REPARTO

 

Omar Sharif - Yuri Zhivago

Julie Christie - Lara

Geraldine Chaplin - Tonya

Rod Steiger - Viktor Komarovsky

Alec Guinnes - Yevgraf

Tom Courtney - Pasha

Siobhan McKenna - Anna

Ralph Richardson - Alexander

Rita Tushingham - The Girl

Jeffrey Rockland - Sasha

Klaus Kinski - Kostoyed